viernes, 5 de octubre de 2007


The Flaming Lips (Wayne Coyne)

Con su actuación en la pasada edición del festival Primavera Sound, la banda liderada por Wayne Coyne ratificó su condición de gran banda alternativa de las dos últimas décadas.

Venían los de Oklahoma a presentar su último trabajo, el irregular "At War With The Mystics", y volvieron a levantar un aquelarre orgiástico para los sentidos, desbordante en confeti, pompa, fiesta y sangre hecha a base de jarabe de fresa.

Es el show con el que llevan fascinando al mundo entero desde que se lanzaron a la carretera para presentar "The Soft Bulletin" (1999), disco que marcó un punto de inflexión en su trayectoria al abrir su música a un público más amplio sin perder un ápice de originalidad y actitud libérrima.

Ya no son los terroristas sonoros bañados en ácido de sus primeras obras ("Hear It Is" es pura esquizofrenia), ni los majaras líderes del Indie Rock de la primera mitad de los 90 (cuando "She Dont Use Jelly" cautivó a la generación MTV); entrados en los 40, Flaming Lips son la banda que más y mejor ha crecido dentro del panorama rock internacional de los últimos 20 años.

www.flaminglips.com

Las 10 Canciones Que Más Escucho Ahora

01. Gnars Barkley - Crazy
02. Wolfmother - Love Train
03. Goldfrapp - Satin Chic
04. Yeah Yeah Yeahs - Gold Lion
05. Deerhof - Sirius Star
06. The Beatles - Revolution
07. Peaches - Tent In Your Pants
08. Andrew Oldham Orchestra - The Last Time
09. Midlake - Branches
10. Sufjan Stevens - Chicago



Frank Black

Frank Black (nombre real: Charles Thompson) es uno de los personajes más importantes que ha dado la música rock en los últimos veinte años.

Miembro fundador de Pixies, aquí con su alter ego Black Francis en primer plano, entre 1988 y 1991 grabó junto a Kim Deal, Joey Santiago y David Lovering una serie de trabajos apasionantes que innovaron el discurso rock rompiendo barreras estilísticas y mentales, con guitarras imaginativas, ritmos imposibles y unas letras surrealistas que causaron más furor en Inglaterra que en EEUU.

Sin discos como "Surfer Rosa" (1988), "Doolittle" (1989) o "Trompe Le Monde" el rock alternativo de los 90, Nirvana incluídos, no hubiera sido lo mismo.

En 1993, tras la disolución de la banda, empezó su carrera en solitario, con discos atractivos como su homónimo debut (93), "Teenage of the year" (94) y "The Cult of Ray" (96).

A casi disco por año, a partir de 1998, con The Catholics, entregó discos más crudos y rockeros grabados en un dos pistas, entre los que destacan "Dog in the sand" (2001) y "Show me your tears" (03). Abandonados a su suerte The Catholics, en 2004 registró "Honeycomb", un disco más acorde con la música de raíces.

Ese mismo año se confirmó su gira de reunión junto a Pixies, un paseo triunfal por todo el mundo, que no tuvo la plasmación en forma de nuevo disco en estudio que algunos anhelaban y otros temían.

Tras grabar el ambicioso "Fast Raider Man" (06), el recopilatorio "Frank Black 93 - 03" y el recien editado "Bluefinger", le han puesto de nuevo en primera linea.

www.frankblack9303.com
http://www.frankblack.net

10 Canciones Que Me Dan Ganas De Ir Al Estudio A Grabar

01. Tom Waits - Lie To Me
02. Lou Reed - Lady Day
03. The Stooges - TV Eye
04. Peter, Paul & Mary - Very Last Day
05. The Rolling Stones - Out Of Time
06. The Beatles - It Won´t Be Long
07. Neil Young - Winterlong
08. Bob Dylan - Tangled Up In Blue
09. The Who - My Generation
10. David Bowie - Rebel Rebel


No hay comentarios: